
"Nosotros, creo que fuimos bastante claros. Ya dijimos lo que teníamos que decir y no vamos a agregar nada más. Vamos a ver cómo ocurren los hechos en Perú", manifestó el canciller, tras un almuerzo con la ex rehén franco-colombiana Ingrid Betancourt de visita en Santiago.
La tensión chileno-peruana se originó al divulgarse la semana pasada en el portal Youtube declaraciones hechas en 2006 por el general Edwin Donayre, actual comandante del Ejército, afirmando que los chilenos que entren a Perú sólo saldrían en ataúdes o en bolsas plásticas.
Tras unas declaraciones el fin de semana de Donayre en que justificaba sus palabras -lo cual fue motivo de condena tanto en Lima como en Santiago- Foxley dijo el martes: si no se destituye a Donayre "vamos a tomar decisiones muy claras".
"No voy a agregar más, creo que lo que dijimos fue suficientemente claro, todo el mundo lo entendió, aquí y allá (Perú)", sentenció.
Foxley aclaró que exist
"Hemos conversado con el ministro Pérez Yoma varias veces este tema, tenemos absoluta identidad de posición, de mirada hacia adelante y de forma de resolución de este asunto", precisó.
Por su parte, la Cámara de Diputados chilena expresó esta jornada su más enérgico rechazo a las declaraciones que generaron la tensión entre Santiago y Lima, reiterando la necesidad de mantener las relaciones entre ambos países en el mejor nivel posible.
Los diputados lamentaron que el general Donayre tenga una actitud "que no se compadece con la buena predisposición que ha tenido Chile con las peruanas y peruanos que viven en nuestro país", según un comunicado del Parlamento.
A pesar de que el gobierno y la gran parte de la clase política chilena piden a Lima su inmediata destitución, el general Donayre pasará a retiro el próximo viernes, según lo presupuestado por la agenda militar peruana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario