
"Yo les doy mi autorización al Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV, al pueblo venezolano, para que inicien el debate y las acciones para lograr la enmienda constitucional y la reelección del Presidente de la República, y estoy seguro que ahora sí lo vamos a lograr", dijo Chávez en la juramentación del alcalde del municipio Libertador de Caracas, el oficialista Jorge Rodríguez.

"Si Dios quiere y me da salud, estoy listo para estar con ustedes hasta el 2019, hasta el 2021. Lo que Dios diga y lo que el pueblo mande (...) Vamos a demostrar quién manda en Venezuela, ¡uh,ah, Chávez no se va!", agregó.
El presidente venezolano no dio detalles de cuándo se activará el proceso para impulsar la enmienda.
En 2007, Ch

Esa fue la primera derrota electoral del mandatario venezolano, que fue reelecto en diciembre de 2006 para un periodo de seis años.
Según Chávez, tras la derrota en el referéndum, "me dije: 'no debo insitir en el tema, lo que debo es trabajar duro estos cinco años que me quedan'".
Pero su idea
"Ahora, viendo más clara la gran amenaza que se cierne sobre el pueblo venezolano con estos fascistas que, apenas porque ganaron una gobernación, una alcaldía (...) en vez de reflexionar, están aupando el fascismo arremetiendo contra el jefe de Estado, contra el pueblo", dijo Chávez sobre los dirigentes opositores.
En los últimos m

Para el primer vicepresidente del PSUV, general Alberto Müller, aunque "el presidente Chávez ha entendido que el sistema político venezolano no puede estar condicionado por la presencia de una persona", también considera que "en las condiciones actuales, aun con el partido, su figura juega un papel simbólico en la unidad y estabilidad del sistema".
No hay comentarios:
Publicar un comentario